Si deseas comenzar a realizar un podcast, pero aún no cuentas con el equipo apropiado, tienes la opción de utilizar el móvil, ya que es la plataforma ideal para realizar el podcasting. Actualmente existe una amplia variedad de aplicaciones que son adecuadas para grabar, por tal razón hemos recopilado las tres aplicaciones que ofrecen mejores resultados al momento de grabar tus podcasts.
Contenido que os mostramos:
¿Cómo grabar tus podcasts en el móvil?
Es muy sencillo grabar en el móvil tus podcasts, solamente presta atención a esta selección de mejores aplicaciones que te mostramos a continuación; son excelentes bien sea para iPhone y para dispositivos Android. Comencemos con la aplicación Spreaker Studio.
Spreaker Studio
Spreaker Studio lidera esta selección, ya que se trata de una app para grabar podcasts bastante completa. Es considerada uno de los mejores recursos de podcasting. Spreaker Studio ofrece a cada usuario una interfaz de estudio con distintas opciones de audio, además de incluir una función para la edición de tabla con sonidos.
Es posible retransmitir los podcasts con esta aplicación de forma directa, también puedes grabarlos y usar separados los controles de volumen para cada canal.
Inmediatamente después de terminar el podcast, se carga en el hosting de Spreaker de forma automática (no es necesario hacerlo). Si deseas también puedes subir a cualquier hosting el archivo, por ejemplo: a tu sitio web, podcast dedicado o SoundCloud (servicio).
App Anchor
Anchor está disponible también en el sitio anchor,fm. Esta aplicación ofrece alojamiento totalmente gratis para sus creadores. Si comparamos esta app con Spreaker Studio, podemos resaltar que Anchor cuenta con otras características como:
- Chat grupal.
- Importación de mensajes de voz.
- Puedes importar música desde Spotify.
- Efectos de sonido y tareas de fondo.
- Transiciones.
Después de completarlo, es momento de subir a Google Play o si prefieres puedes optar por iTunes. Esta es una aplicación que también incluye una opción donde puedes importar podcast existente (solo debes comprometerte a reclamar los podcasts como propios), sin embargo, esto te limita a utilizar solamente el hosting de la app.
Podbean para grabar podcasts
Por último, Podbean ofrece un paquete de hosting y una app móvil, solo debes cancelar cada mes 3 dólares por 100MB de almacenaje al mes y 100GB por ancho de banda.
Podbean es una aplicación muy simple, puedes gestionar las suscripciones y acceder a la biblioteca de Podbean de podcasts. Podrás visualizar en la pantalla de perfil el botón de grabación o en tu pantalla inicial, pero será necesario que te registres para acceder a dicha función.
También podrás hacer una edición básica de tu podcast, puedes grabar con un poco de música de fondo el podcast. Función que puede ser de gran utilidad al momento de borrar sonidos de fondo indeseados.
Sin embargo, la mayor ventaja es que no tienes por qué usar el hosting propio. Desde los ajustes podrás escoger el lugar dónde almacenar tus podcasts grabados y de esta forma, subirlos a donde quieras en cualquier momento.