Saltar al contenido

Android M: El análisis y las 6 claves y/o trucos del nuevo sistema operativo

Hace más de un año desde que Google lanzara Android L, de modo que parece que ya ha pasado tiempo suficiente como para lanzar una nueva versión de Android, conocida como Android M o Androdi M Preview Developer de la que ya podemos ofreceros  sus novedades más importantes.

Android M será en breve el nuevo sistema operativo de Android y como este ha sido presentado en el Google I/0 2015 a continuación os hacemos un resúmen de su análisis y las 6 claves y/o trucos que os permitirán conocer como va a ser.

android-m-el-analisis-y-las-6-claves--del-nuevo-sistema-operativo

Contenido que os mostramos:

Android M: El análisis y las 6 claves y/o trucos del nuevo sistema operativo

android-m-el-analisis-y-las-6-claves-nuevo-sistema-operativo

Si ya tienes Android Lollipoop en tu dispositivo móvil has de saber que Android M será principalmente una versión destinada a refinar o a mejorar lo que ya debes conocer. Si te quedaste en Android Kit Kat o incluso versiones anteriores vas a notar cambios significativos y mejoras que notarás en un sistema que será a partir de ahora más estable y fluido.

La fecha de lanzamiento para desarrolladores sería la de finales de Julio con una última actualización del sistema Android M developer preview ya disponible aunque los usuarios no tendremos Android M, con su nombre definitivo hasta Septiembre.

Estas son las seis claves de Android M:

1 . Mejoras en los permisos a aplicaciones

Los permisos a aplicaciones es algo que a todos nos ha fastidiado en mayor o menor medida cada vez que hemos descargado un appa. Google ha puesto el ojo en ello y para Android M se anuncia una reducción del número de permisos a 8. Además la aplicación utilizará algunos permisos cuando lo necesite y no durante la instalación de modo que esta sea más rápida.

Con esta mejora podremos además decidir si queremos que una aplicación tenga acceso a nuestras imágenes, vídeos, llamadas, etc…

Activar y desactivar permisos adicionales

En relación a lo dicho anteriormente. Los permisos que vayana asociados a cada aplicación podránactivarse y desactivarse desde un nuevo apartado que vamos a encontrar en la configuración. Algo que es esencial para limitar el acceso de determinadas aplicaciones.

De este modo podremos controlar los permiso por aplicación y también por el tipo de permiso. Google sólo dará acceso a  ubicación, cámara, micrófono, contactos, teléfono, SMS, calendario y sensores. Si queremos por ejemplo ver qué aplicaciones tienen habilitado el acceso a la ubicación, podremos hacerlo.

android-m-el-analisis-y-las-6-claves-yo-trucos-del-nuevo-sistema-operativo-conectividad

2. Pestañas personalizadas en Google

Con Android M podremos acceder a las conocidas como «pestañas personalizas» que mejorarán nuestras búsquedas en internet. Con estas pestañas podremos integrar el navegador Chrome en las aplicación. Por ejemplo estando dentro de una aplicación (como Facebook o Pinterest) podremos acceder a un enlace web que contará con el mismo aspecto (tipografía, color, diseño) que la aplicación.

Mejoras en los tabs

Como habrá mejoras en la experiencia de la navegación web, en gran medida propiciado por las mencionadas pestañas personalizadas, también disfrutaremos de un salto más natural entre la aplicación y la web. Google explica que gracias a esto tendremos mejor acceso a características como por ejemplo inicio de sesión, las contraseñas guardadas, el autorellenado de campos o la seguridad que se produce entre las interacciones con esas aplicaciones y servicios web.

3.Mejora de la comunicación entre aplicaciones

Android ya cuenta con un sistema «Intent System» con el que podemos conseguir que las aplicaciones enlacen unas con otras aunque previamente nos aparece un cuadro de diálogo para que seleccionemos la aplicación a la que queramos ir (cómo cuando deseas compartir una foto hacia una de tus redes sociales). Con Android M podremos enlazar de una aplicación  a otra sin tantas trabas y si la conexión entre ambas está verificado como una conexión segura.

android-m-el-analisis-y-las-6-claves-yo-trucos-del-nuevo-sistema-operativo-android-pay

 

4. Pagos móviles

Android M llevará integrado el sistema de pagos móviles de Google, Android Paid con el que podremos hacer nuestros pagos instantáneos. Por lo visto podremos utilizar para pagar a través del sistema de Google o a través de la aplicación bancaria que queramos. Android Paid estará disponible en 700.000 tiendas.

5. Uso de tu dispositivo con huellas dactilares

Se va a reforzar el lector de huellas dactilares de modo que sea compatible con las aplicaciones en desarrollo para poder pagar a través de nuestra huella.

Es una apuesta de futuro pero en desarrollo. Así, Android M tendrá un impulso por las APIs abiertas de autenticación que permitirá compras, de hecho pagos, simplemente acercando nuestra huella.

6. Aprovecharemos mejor la batería

¿Qué es lo que más preocupa a los usuarios de móviles? Evidentemente la batería y con Android Ma llega la posibilidad de alargar la eficiencia energética de nuestro dispositivo. Para ello se contará con el sistema «inteligente» Doze para el control y gestión del consumo energético.

De este modo por ejemplo tendremos la aplicación a este sistema de la detección de movimiento, de modo que si no tocamos o movemos nuestro dispositivo durante un rato, se detendrán las aplicaciones que tengamos en funcionamiento dejando eso sí, que lleguen las notificaciones, mensajes y alarmas correspondiente. Según Google un dispositivo como su Nexus 9 podrá durar el doble con Doze que sin él.

Además parece que gracias a Android M podremos utilizar los conectores USB 3.1 Type siendo posible incluso el uso el smartphone para cargar otro dispositivo.