Si te gustaría saber sobre el verdadero rendimiento de tu dispositivo móvil o deseas compararlo con otros dispositivos, la especificación técnica de tu terminal muchas veces puede no ser suficiente. Puede que tu dispositivo posea un procesador con mucha potencia, pero si no sabe gestionar adecuadamente el sistema o no está perfectamente integrado, es probable que el rendimiento sea más bajo que otro procesador más flojo a priori. Esto es simplemente por mostrarte un ejemplo, porque lo mismo puede suceder con la gestión de gráficos o la memoria RAM. Es aquí donde necesitas la herramienta ideal para medir la velocidad real del móvil.
Básicamente, vamos a necesitar una herramienta de benchmarking, que es la que se encargará de testear tu terminal. Dicha herramienta puede ser AnTuTu Benchmark, la cual se basa en algunos valores netamente objetivos, otorgando una puntuación para el dispositivo específica. ¿Te interesa saber más sobre esta herramienta de medición de rendimiento para tu móvil? Quizás te anime a leer este artículo el hecho de que esta app es considerada actualmente como la aplicación más fiable en Android.
Contenido que os mostramos:
AnTuTu Benchmark
Si no estás acostumbrado a examinar comparativas en Internet de hardware, seguramente no has escuchado el nombre de AnTuTu Benchmark. Debes saber que AnTuTu es una de las aplicaciones más populares en su categoría, además de ser la app más aceptada por la mayoría de usuarios para hacer mediciones de rendimiento en dispositivos móviles. De hecho, AnTuTu Benchmark fue la herramienta de benchmarking en la Google I/O del año 2014. Es más, a partir de esa fecha es considerada como un estándar industrial. AnTuTu nos permite examinar cada aspecto técnico del dispositivo: el rendimiento de la CPU, la RAM, GPU, hasta pasar por los gráficos 2D/3D, la velocidad de escritura o tu experiencia como usuario.
AnTuTu posee otras funciones relevantes, como la medición en versus comparativo tu dispositivo móvil con otro terminal, es decir, que puedes saber si tu dispositivo es mejor que el modelo de Huawei más reciente o el Nexus 6.
Suite Click and Go
AnTuTu con la suite Click and Go examinará de forma global todos los aspectos relacionados con el dispositivo (GPU, UX, CPU, I/O, RAM), cada uno de estos aspectos será evaluado de forma individual y luego se dará una puntuación. Las notas o puntuaciones se pueden trasladar hasta la base de datos que posee AnTuTu, después las notas serán utilizadas para establecer el ránking de tu terminal junto con el de otros equipos Android.
Características recientes en V6.0
- De nuevo agregado UX examen.
- Nuevo diseño 3D examen a fondo.
- De nuevo examen CPU agregado.
- Nueva proporción de notas.
- Plataforma cruzada.
¿Cómo se usa AnTuTu Benchmark?
Si conoces poco sobre AnTuTu, puede que sea un poco complicado el uso de esta herramienta. Debes saber que después de instalar la aplicación de AnTuTu, es fundamental instalar otra aplicación complementaria (AnTuTu 3DBench). De lo contrario, puede que tengas problemas para poder lanzar el escaneo inicial. AnTuTu Benchmark no solo la puedes usar en tu Smartphone, también la puedes usar en Tablet Android, otorgándonos la posibilidad de probar la potencia de nuestro terminal Android. Una herramienta de gran utilidad sobre todo si eres fanático de los juegos con gráficos potentes.
Las pruebas realizadas en AnTuTu Benchmark se distribuyen en tres fases: en la fase inicial la app se encargará de comprobar lo potente de la RAM de tu dispositivo a través de un conjunto de flujos de datos continuos, los cuales comprobarán el soporte de tu terminal Android. AnTuTu Benchmark en la segunda fase solo se limita a verificar el desenvolvimiento del dispositivo Android con gráficos en 2D; llenando de muñecos pixelados la pantalla y observar que tal lo soporta.
En la última fase, la herramienta comprueba el aguante del terminal en lo referente a gráficos 3D. En esta fase podrás observar una secuencia tridimensional como si se tratase de un benchmark de PC.
Razones para considerar AnTuTu Benchmark como la mejor
Si necesitas una herramienta para medir la velocidad de tu dispositivo Android, definitivamente AnTuTu Benchmark es la mejor app en este sentido. Gracias al conjunto de herramientas que posee para examinar diferentes aspectos, como la capacidad para elaborar gráficos tridimensionales en tiempo real o discernir el rendimiento de la CPU. Su aplicación fue rediseñada a finales del 2015 al lanzar su versión 6.0. Actualmente segmentaron su servicio en dos apps, una con una demostración hecha con Unity 3D para el examen en el ámbito 3D y otra con el benchmark en sí.
Es fundamental instalar junto a AnTuTu Benchmark, la app AnTuTu Bench para que el análisis sea completo, resaltando dos escenas hechas con Unity3D 5.0, de la cual se desglosará el número de fotogramas por segundo a la cual es capaz nuestro dispositivo de mostrar. Dichos datos, junto con los datos sobre la CPU, la experiencia de usuario o la gestión de la RAM, nos aportan una cifra numérica que puede ser comparada en ránking del baremo utilizado por esta herramienta.
Versión más reciente
La versión más reciente es la 6.0, en la que la interfaz fue modificada y la navegación entre categorías ha sido mejorada. Además, podemos ingresar a una herramienta de estudio de pantalla para encontrar zonas deterioradas o píxeles muertos desde patrones de color, además al trabajar con HTML5 con un test externo de rendimiento.
Una verdadera referencia para medir la velocidad del móvil es AnTutu Benchmark
Lo que se quiere con esta app es que sea una verdadera referencia para comparar y medir el rendimiento entre móviles Android. Es por este mismo motivo que la aplicación ha sido rediseñada para que el uso sea más sencillo, además de que se hayan mejorado las pruebas. La interfaz es más actual, más simple y más elegante. Podrás comprobar que la app posee una barra lateral de navegación que te permite acceder a la configuración, al historial, a tu perfil, sección de estabilidad y búsqueda de móviles para observar los resultados.
Tres pestañas conforman la vista principal de AnTuTu Benchmark: Ránking, Test y Device Info. Verás tu perfil en la pestaña Test, además del botón para hacer el test y dispositivo, el cual al presionarlo se puede personalizar el Test. Se ha añadido un test para OpenGL ES 3.0. Los algoritmos de pruebas y el sistema de registro han sido mejorados para brindar resultados más íntegros. La típica clasificación se encuentra en la pestaña Ránking, la gráfica de barras y con el top 20 con los móviles más potentes. La pestaña Device Info las características del terminal Android.
