Todos los router cuentan con una contraseña que permite que nuestro wifi esté protegido ante aquellos que deseen conectarse a nuestra costa, pero puede darse el caso de que alguien consiga nuestra clave o sea capaz de tener acceso de modo que siempre es recomendable que una vez instalado tu wifi cambies la contraseña a una que solo tú sepas.
Cambiar la contraseña wifi en un Router en 2023 es sencillo si sigues todos los pasos de configuración que te vamos a enumerar, ya que estas claves suelen venir de serie cuando la compañía de turno nos instala el router de manera que si lo hacemos mal es posible que perdamos la original y tengamos que llamar a la compañía en busca de ayuda. Atento porque te damos todos los pasos.
Contenido que os mostramos:
Cómo Cambiar la contraseña wifi en un Router en 2023
Lo único que debes hacer es seguir los pasos que te indicamos, pero además deberás tener en cuenta el tipo de modelo de router que tengas ya que en función de cuál sea quizás debas hacer algo distinto. Nosotros te explicamos todo, paso por paso.
Averiguar el IP del Router
Lo primero que debes hacer es saber cuál es la IP de tu Router de modo que puedas administrar desde el navegador web la sección de configuración y desde ahí poder modificar la clave de tu wifi.
Para ello necesitas además la contraseña de origen de tu wifi de modo que si no la tienes apuntada, tranquilo porque está apuntada en una pegatina debajo del router. Debes anotarla.
Una vez hecho esto vamos a por la IP del router (no estará de más que tengas a mano el manual del router si es que lo conservas, donde seguramente te irán indicando también estos pasos). Para averiguar esa dirección IP puedes ejecutar el comando “IPCONFIG” desde windows.
Haz «click» en el símbolo del sistema, escribe el comando «cmd» en el cuadro de búsqueda de Windows o si lo prefieres, puedes ir a Todos los programas -> Accesorios -> Símbolo del sistema
Una vez abierto el terminal de comandos de Windows tienes que escribir ipconfig y después le das a aceptar. Se ejecutará ahora el comando y verás que se muetra la información ipconfig en la ventana de comandos.
Para encontar la dirección del Router debes fijarte donde pone “Default Gateway”, aunque en esta lista puedes ver las direcciones IP que por defecto llevan las marcas de Routers que más se venden:
- Apple – 10.0.1.1
- ASUS – 192.168.1.1
- Buffalo – 192.168.11.1
- DLink – 192.168.0.1 o 10.0.0.1
- Linkksys – 192.168.1.1 o 192.168.0.1
- Netgear – 192.168.0.1 o 192.168.0.227
Seguramente ya habrás conseguido la dirección IP pero quizás debido a tu modelo de Router necesitarás saber también cuál es el puerto concreto que necesita la interfaz. Para ello debes colocar un “:” al final de la dirección IP, seguido por el número del puerto de administración.
Cambiar nombre del administrador del Router
Seguimos adelante y ahora tenemos que cambiar el nombre del administrador del router pero primero debes conocer el nombre de fabrica que aparece por defecto en la web del fabricante de tu router o si escribes en Google, “Default Admin Password” junto al nombre de la marca de tu router y modelo. Lo habitual es que ese nombre sea el de admin-admin.
Cambiar la encriptación
Por otro lado debes fijarte si la encriptación disponible en tu router es WPA2 ya que si tienes WEP o WPA este tipo de encriptación es muy insegura, y será fácil que cualquier aplicación de hackeo te roben el wifi cada dos por tres.
Por ello, deberás cambiar la encriptación inalámbrica WEP a la encriptación WPA2 y no estará de más que cambies el nombre de la red inalámbrica (SSID) y le des uno particular ya que los hackers saben también entrar si tienes un nombre de red predeterminado.
Cambiar la clave
Una vez hayas cambiado el nombre de tu SSID, tienes que cambiar la Clave Pre-compartida que es la la clave de red inalámbrica , de modo que estamos ante el paso más importante.
Lo que debes hacer es saber crear una clave WIFI que sea compleja o que sea complicada para los hackers, lo mejor es introducir no solo números, o letras o palabras del diccionario (que en definitiva las averiguan), sino que introduce símbolos y alterna mayúsculas con minúsculas.
Por otro lado, no estará de más deshabilitar la opción “permitir administrador a través de wireless” de modo que solo se pueda administrar el router cuando te conectas a través de un cable de red Ethernet y así, ya nadie se podrá conectar al router como administrador a través de Wi-Fi.
En principio ya tendrás cambiada tu contraseña wifi de manera que nadie te la va a poder robar y aunque los pasos explicados son un poco «pesados», lo cierto es que ganas en seguridad y puedes ir cambiando la contraseña cada vez que te apetezca.