
Antes de empezar os voy a dejar aquí un par de links a otros artículos que escribí en el pasado y que están directamente relacionados con este.
El 3G y los teléfonos chinos



En otros casos nos las podemos encontrar etiquetadas como GSM y WCDMA ó 2G y 3G, si es este el caso la debéis insertar en la que ponga WCDMA ó 3G.
También puede darse el caso de que permita la inserción de una miniSIM y una SIM normal, pues bien, la de los datos por si acaso ponerla en la de la miniSIM.
Vamos a ver ahora un ejemplo de una ROM bastante usada actualmente que porta una app para la administración, configuración y control del las tarjetas SIM.
Si entramos en [menú] y [Ajustes del sistema] podemos ver algo similar a esto:

Sí accedemos a [Más…] y luego a [Redes móviles] tendríamos que ver una pantalla muy similar a esta:

En [Servicio 3G] tenemos que tener el servicio habilitado con la tarjeta que vayamos a usar (si sólo habéis metido una pues esa). Y ya que estamos en [Preferencias de red GSM/UMTS] os recomiendo tenerlo en automático de modo que el servicio que utilizamos sea el correcto.
Luego, lo más importante de todo. Tener Los APN bien configurados. Aquí os dejo unos cuantos:
Y en el apartado de [Operadores de Red] si entráis os recomiendo hacer una [Selección manual] excepto si sois de Yoigo.
Vamos a volver hasta el principio y volveremos a entrar en [menú] y [Ajustes del sistema, pero esta vez entraremos en la primera opción: [Administración de la tarjeta SIM].

Donde pone [Conexión de datos] tiene que estar activado y en el caso de haber dos SIM tiene que estar marcada la que hemos decidido usar para navegar. Si no tampoco funcionará.
La primera opción, la de arriba del todo es para que configuréis vosotros como queréis llamar a las SIM para distinguirlas.

En fin, no hay más. Simplemente con esto el teléfono debería de estar navegando por Internet correctamente y son problema.
Configurar un móvil chino 4G

Es cierto que las tiendas online chinas ofrecen móviles que ya cuentan con 4G pero antes de comprar uno pensando que lo vamos a poder utilizar en España tendremos que comprobar si es o no, compatible con las bandas de frecuencia para esta conexión y que ya están disponibles en nuestro país, aunque no para todos los modelos de «smartphone».
¿Qué son las bandas de frecuencia?
Las bandas de frecuencia se refiere al tipo de ondas utilizadas para las conexiones, y que es un rango de frecuencias del espectro electromagnético, del que es «catálogo de ondas» existente. Es por ello que mientras algunos países utilizan ciertas frecuencias para las comunicaciones 4G, en otro se utilizan otras que serán distintas así que antes de decantarnos por un móvil chino que sea 4G deberermos asegurarnos que sea compatible con las bandas de frecuencia disponibles en nuestra ciudad,o país.

De este modo podemos deciros que no todos los móviles podrán ser utilizados con su conexión 4G en nuestro país, algo que por cierto también tendrías que comprobar con relación al 3G (aunque no tenga tant problemática). Si compras un teléfono a una operadora española no te costará nada (o no tiene porqué) configurar el 4G pero en el caso de un móvil chino será complicado e incluso raro que te funcione de buenas a primeras. Asegurate bien de esto que os decimos de la banda de frecuencia ya que las devoluciones de este tipo de dispositivos, cuando se compran a una web china, puede llegar a ser algo complicado.
Si deseas saber en qué frecuencia has de fijarte cuando compres el móvil online, el apartado de
características o especificaciones deberás localizar donde se especifica cuál es la «conectividad» o las «redes» (en inglés ‘connectivity’ o ‘type of networks’) y fijarte entonces cuáles son las bandas y frecuencias que incluye el modelo que hayas seleccionado.
En España las bandas de frecuencia que se utilizan actualmente son LTE Band 3 (1800 Mhz), la LTE Band 7 (2600 Mhz). Y desde el 31 de Abril, empezará también a usarse la LTE Band 20 (800 Mhz).
La última que se ha sumando, la Banda 20 de 800 Mhz, es la que ocupaba hasta hace poco la televisión de la TDT que quedó libre tras la resintonización de canales que se hizo en toda España para que se utilizara precisamente con el 4G mejorando (y se ha notado) la cobertura
La banda de 1800 Mhz, se utiliza también para el 2G, por lo que hace que el 4G no sea tan rápido a través de esta banda. Mientras que banda de 2600 Mhz, al ser exclusiva para el 4G, es la más rápida y por eso también una de las más importantes.
Movistar, Vodafone y Orange tienen licencia para las tres bandas (800 Mhz, 1800 Mhz y 2600 Mhz). Mientras que Yoigo solo tiene licencia para 1800 Mhz de modo que esto también debes tenerlo en cuenta a la hora de valorar si tu terminal es o no compatible.
Tu móvil chino deberá ser entonces, compatible con una de estas tres bandas de frecuencia o lo ideal será sin duda, que lo sea con las tres.
Puede que te interese este artículo: