Generalmente, cuando tenemos un móvil Android nuevo, el dispositivo incluye por defecto aplicaciones preinstaladas. A pesar de que muchas de estas apps las utilizas, algunas probablemente no las necesites.
El bloatware (término proveniente de los programas de ordenador), es un grupo de aplicaciones de más que están preinstaladas en el teléfono, ocupando mucho espacio de almacenamiento en el equipo.
Gran parte de los usuarios no llegan a usar estas apps preinstaladas, por eso lo mejor sería deshabilitarlas o quitarlas, con el objetivo de evitar que el smartphone se ralentice. Aprende cómo eliminar o desactivar el bloatware preinstalado.
Contenido que os mostramos:
Desactivar vs desactivar apps preinstaladas
Lo primero que debes considerar son las opciones disponibles, para intentar quitar el bloatware de tu dispositivo Android.
Desinstalar una app significa lo que dice exactamente el término: es eliminar totalmente la aplicación del móvil. Esto tiene ciertas desventajas.
Al realizar la desinstalación de ciertas apps preinstaladas, aumenta la posibilidad de que se genere inestabilidad o algunos problemas. Incluso, en ciertos casos, no es posible que el teléfono reciba las actualizaciones. Adicionalmente, después de eliminar estas aplicaciones, probablemente no sea posible recuperarlas.
Te recomendamos seguir esta norma: evita Desinstalar de tu teléfono aplicaciones que desconozcas para qué son; principalmente si son archivos relacionados con el sistema operativo y que incluyen el icono de Android.
Es en este momento donde entra en juego la palabra “deshabilitar”. A pesar de que ciertas aplicaciones no las podemos desinstalar totalmente (Ajustes un claro ejemplo de esto); muchas aplicaciones que no uses las puedes deshabilitar para evitar que consuman recursos del móvil. No son eliminadas totalmente en este caso (siempre podrás habilitarlas nuevamente), simplemente no ocuparán ese espacio que necesitas y tampoco estarán funcionando en segundo plano.
¿Has comprendido esto? Si la respuesta es positiva, es momento de hablar del proceso para desinstalar apps preinstaladas en Android.
¿Cómo desinstalar apps preinstaladas en Android?
Existe la posibilidad de desinstalar aplicaciones por defecto en algunos casos. Si deseas eliminar estas aplicaciones, sólo debes hacer el mismo proceso que harías al momento de desinstalar otra app.
- Accede al menú de las aplicaciones, luego debes mantener presionado sobre la aplicación que desees desinstalar, elige la opción de desinstalar y por último aceptar.
- Otra forma de hacerlo es ir hasta la opción de “Ajustes”, después “Aplicaciones”, procede a escoger la aplicación y finalmente “Desinstalar/Aceptar”.
¿Cómo deshabilitar apps preinstaladas en un móvil Android?
Si no puedes la app (por ejemplo, la aplicación de calendario del teléfono no puede ser eliminada), tienes la posibilidad de deshabilitarla. Toma nota del siguiente proceso en el cual tomamos como ejemplo un dispositivo LG, no te preocupes ya que independientemente del móvil que tengas el proceso será el mismo.
- Primero debes ir hasta la opción “Ajustes/Aplicaciones”.
- Visualiza de forma detallada todas las aplicaciones instaladas, para conseguir las aplicaciones que deseas desactivar o que no uses (no te olvides que debes evitar tocar las aplicaciones que formen parte del sistema operativo Android o aquellas que no conozcas).
- Dentro de la aplicación en la página de información, encontrarás varios botones en la zona superior (cuando sean aplicaciones preinstaladas), de esta forma: “Deshabilitar y forzar detención”. Procede a presionar la opción “Deshabilitar”.
- Luego de pulsar Deshabilitar, observarás una ventana alarmante con un mensaje que especifica que esto puede ocasionar problemas o errores en otras apps. Presiona sí, no tengas miedo.
- ¡Listo! Luego de realizar la desactivación de una aplicación, probablemente sea necesario presionar varias opciones “Borrar datos” y “Forzar detención”; de tal manera que no ocupen espacio en la memoria del teléfono.
En caso de que más adelante sea necesario activar nuevamente la aplicación, debe regresar a la página de información de la aplicación y presionar la opción “Activar”. ¿Eso nada más? Sí, es realmente fácil.
También hay otras maneras de eliminar totalmente aplicaciones que no es posible desinstalar, en estos casos se requiere que el móvil Android sea rooteado. Este tipo de procesos no se recomienda en usuarios que tengan poca experiencia, al momento de hacer modificaciones que pueden dañar el sistema operativo.
Para más aplicaciones visitad: ANDROID-SPA.COM