Saltar al contenido

Cómo instalar las imágenes de fabrica oficiales de Google de forma manual

Las imágenes de fábrica nos permiten ser los primeros en conseguir la versión más actual de Android en nuestros dispositivos Nexus, ya que son subidas por Google justo en el momento en el que liberan la OTA para todo el mundo.

Como sabéis, las OTA tardan un tiempo en llegar a nuestros dispositivos, ya que dependen del dispositivo, el país, etc. Además instalar manualmente estas imágenes nos permite restaurar los dispositivos y dejarlos igual a como vienen de fábrica.

En el artículo de hoy os queremos explicar cómo instalar de forma manual las imágenes que lanza Google sin tener que esperar ese tiempo hasta que nos llegue por OTA.

 

instalar-imagen-de-fabrica-para-nexus

Para instalar las imágenes de fábrica de Google oficiales para un Nexus necesitamos tener instalado el SDK de Android en nuestro PC, además de tener las opciones habilitadas para el desarrollo de la depuración USB en el terminal. Es aconsejable hacer una copia de seguridad de todos los datos del smartphone antes de instalar las imágenes ya que se va a borrar toda la información.

¿Cómo activar las opciones de desarrollo?

Es muy sencillo, sólo tendréis que ir a Ajustes > Información del dispositivo y pulsar 7 veces sobre el número de compilación. Una vez realizado estos pasos va a aparecer un mensaje de que «ya eres desarrollador», mostrándonos en los Ajustes del Teléfono un nuevo apartado al que podremos entrar para poder activar la depuración USB.

Contenido que os mostramos:

¿Cómo instalar SDK de Android?

instalar-el-sdk-de-android

Para poder instalar el SDK de Android es importante que vayáis al site de desarrollo de Android.

Una vez dentro se debe seleccionar el instalador de Windows y después deberéis seguir el asistente automático para poder instalar el SDK.

Instalar la imagen de fábrica oficial de Google en el Nexus

instalar-imagen-de-fabrica-para-nexus

  1. Antes de comenzar debemos descargar desde el site de desarrolladores de Google las imágen de fábrica de la última versión del sistema operativo Android que corresponda con nuestro terminal Nexus. Es importante saber el modelo del terminal y bajar el archivo correcto.
  2. Una vez que hayais descargado la imagen, sólo hay que descomprimirla en la carpeta que lleva el nombre de «platform-tools«, que se encuentra dentro de la carpeta donde instalasteis el SDK de Android.
  3. Ahora debéis conectar el terminal mediante el USB al PC y esperar a que se carguen todos los drivers.
  4. Después cargamos una consola de «MSDOS» de Windows y nos vamos usando el comando «cd» a la carpeta «platform-tools» que hay dentro de la instalación del SDK de Android donde hemos descomprimido la imagen.
  5. A continuación se ejecuta el comando «fastboot oem unlock» para desbloquear el «bootloader» y esperáis a que finalice.
  6. Se ejecuta el comando «flash-all.bat» en el móvl y una vez ejecutado tan solo habría que esperar a que el proceso finalice correctamente, sin desconectar el terminal del PC. Una vez terminado el proceso se reinicia el móvil y ya se tendría instalada la última versión.
  7. Para bloquear nuevamente el «bootloader» se vuelve a entrar en el terminal en modo fastbook y se ejecuta el comando «fastboot oem lock» en el Nexus.