Yoigo es una de las compañías que más ha crecido en los últimos años en lo que respecta a ofertas de móviles y tarifas realmente económicas de modo que puede que seas uno de sus clientes y desees saber de qué modo puedes desactivar su contestador, en el caso de que te hayas dado cuenta que lo tienes activado. Algo que puedes hacer de manera sencilla tal y como ahora te explicamos.
Si eres cliente de Yoigo puede que no sepas que lo más seguro es que tengas activado el contestador o buzón de voz de modo que cada vez que comunicas o no coges una llamada este se activa y salta de modo que si no quieres que esto ocurra, tal vez porque no te da tiempo a descolgar a tiempo, tienes la opción de quitar o desactivar contestador Yoigo como vas a ver a continuación.
Contenido que os mostramos:
Cómo quitar o desactivar contestador Yoigo
Yoigo es una compañía que habitualmente nos suele poner las cosas bastante fáciles. No ocurre como con otras en la que servicios como el del contestador no solo viene instalado de serie, sino que además es de pago y encima tenemos que dar muchas vueltas si queremos desactivarlo. En el caso de Yoigo, si bien es cierto que en la mayoría de sus móviles por no decir todos, la opción del contestador o buzón de voz ya está instalada, lo cierto es que esta es gratuita de modo que puede que cuando te interese sea mejor que la actives y cuando no, que la desactives.
Por ello, queremos explicaros ahora de qué modo puedes quitar o desactivar el contestador Yoigo; algo que vas a conseguir con una serie de pasos que son realmente sencillos.
Cómo quitar o desactivar contestador Yoigo | Desde el teclado del móvil
Desde el móvil es facilísimo desactivar el contestador de Yoigo ya que lo único que has de hacer es utilizar el teclado para teclear unos números que te permitan la opción de anular tu buzón de voz.
De este modo, tan solo debes teclear lo siguiente:
- *67*556# y tecla de llamada, luego *62*556# y tecla de llamada, y luego *61*556# y tecla de llamada.
Así y sin nada más que hacer comprobarás que el buzón ha quedado desactivado. En su lugar, y siempre que recibas una llamada que no puedes atender, ya sea porque estás comunicando o sencillamente porque es una llamada perdida, te aparecerá una alerta o aviso en tu móvil reflejando el número que te ha llamado y la hora en la que se ha producido la llamada.
Además, todos los mensajes recibidos previamente a tu buzón de voz cuando tenías el contestador activado no se pierden y los podrás seguir escuchando siempre que quieras.
En el momento que quieras recuperar de nuevo el servicio contestador, lo único que debes hacer es marcar:
- 67*633# y tecla de llamada, luego *62*633# y tecla de llamada, luego *61*633# y tecla de llamada.
Cómo quitar o desactivar contestador Yoigo | Desde la configuración del móvil
Al margen de teclear, otra de las opciones para quitar o desactivar el contestador Yoigo es la de irte a la configuración del teléfono móvil y desde allí seguir todos los pasos que te permitan poder desactivar el contestador.
Como el contestador de Yoigo es automático, lo mejor es que si no deseas tener buzón lo desactives una vez hayas comprado tu móvil Yoigo o te hayas dado de alta en la compañía, para ello, debes hacer lo siguiente:
Te vas a al menú de «Herramientas o Ajustes» y ahí » Llamadas – Desviar llamadas – Llamadas de voz-«.
Verás como entonces aparecen estas tres opciones: Comunicas / No contestas / Teléfono apagado o fuera de cobertura, tendrás que elegir una dentro de estas tres opciones (o las tres) para las que no quieres que salte el Contestador y de este modo lo podrás tener desactivado.
Cómo quitar o desactivar contestador Yoigo | Desde MiYoigo
Lo más sencillo es quitar o desactivar el contestador Yoigo desde tu móvil, pero quizás quieras hacerlo también a través de internet, para ello la compañía tiene el servicio a sus clientes online conocido como MiYoigo, que os recomendamos que utilicéis dado que en ocasiones, como esta, es más directo y sencillo que recurrir a un operador o al teléfono.
Si deseas desactivar el contestador desde MiYoigo, lo único que debes hacer es entrar en esta página web y darte de alta con tus datos (aunque posiblemente ya lo hiciste cuando contrataste la línea Yoigo) y buscar la acción en la que pone «Configuración» y «Buzón de voz». Una vez ahí seleccionas la opción «Desactivar» y listo! ya habrás anulado la función del buzón. Si deseas poder activarlo de nuevo en algún momento seleccionas la opción «Activar» y de nuevo lo tendrás disponible para desviar esas llamadas que no quieres coger o que no llegas a tiempo de coger.