Espiar un móvil es algo que requiere contar con las herramientas adecuadas. En Internet puedes encontrar cientos de propuestas diferentes al respecto, pero muchas de ellas dejan mucho que desear. De hecho, las opciones gratuitas que aparecen en la red de redes suelen ser, en la mayoría de ocasiones, todo un engaño para que piquen los consumidores más incautos.
¿Cuáles son las mejores apps para espiar un móvil entonces? Sin duda, las de pago; pero, dentro de estas también hay que hacer criba. Por eso, hemos hecho una selección con los 5 mejores programas para monitorizar whatsapp, espiar conversaciones de facebook de otra persona, comprobar con quien habla tu pareja en instagram o rastrear móviles, aquellos que deslumbran y destacan por encima del resto gracias a sus prestaciones, su compatibilidad, su accesibilidad y, por supuesto, sus buenos precios.
Contenido que os mostramos:
YouPy
La aplicación de YouPy es muy conocida a la hora de buscar software para espiar móviles. Es un programa de monitorización disponible en Android que cuenta con una serie de bondades bastante reseñables. Es fácil de instalar gracias a la documentación que incorpora, posee una interfaz muy sencilla y, además, ofrece un enorme abanico de funciones para todos los usuarios.
Con este programa para espiar móviles Android puedes hacer prácticamente de todo con el dispositivo a monitorizar. Usándolo, tienes la ocasión de ver la actividad en redes sociales, grabar con las cámaras del teléfono o con su micrófono, entrar en la galería multimedia, ver los archivos del dispositivo, consultar estadísticas de uso de apps, ver contactos, hacer capturas de pantalla y mucho más.
A pesar de todo esto, tiene en contra una falta de compatibilidad con todos los dispositivos móviles. Como explicaremos en el siguiente apartado, solo puede instalarse en un tipo de sistema operativo concreto, aunque siempre se actualizar para estar a la última en versiones y compatibilidad.
Dispositivos compatibles
A la hora de utilizar YouPy, debes saber que esta herramienta para espiar solo es compatible con dispositivos Android. Es imposible monitorizar ordenadores Windows o Mac, como también acceder a teléfonos iPhone o tablets iPad. Solo puede usarse con el sistema operativo de Google, lo que limita bastante sus posibilidades.
Aun así, el grueso de teléfonos móviles con Android es muy amplio. Tanto, que es raro toparse con smartphones en los que no se pueda usar este software. Puede que más adelante se actualice para ser compatible con más plataformas; pero, por el momento, se limita a este terreno.
Plan de precios
Posiblemente los planes de precios de YouPy sean el mayor aliciente que tiene esta herramienta de espionaje. Actualmente, tiene tres plantes diferentes que se dividen en Básico, Avanzado y Profesional. El más bajo de todos tiene un precio de cerca de 20 euros al mes, mientras que el segundo roza los 30 y el tercero los 40.
Lo más aconsejable es optar por la segunda opción, el plan Avanzado, ya que este incorpora muchas más funciones y herramientas que el Básico. No es necesario lanzarse a por el Profesional, ya que añade poco para la subida de precio que implica.
Ventajas
- Política de precios bastante ajustada en el plan intermedio para las funciones que se ofrecen.
- Realiza actualizaciones automáticas cada 8 horas para refrescar la información del dispositivo monitorizado.
- Puede ocultarse la app sin necesidad de rootear el teléfono móvil.
- La documentación para el proceso de instalación es muy detallada y concisa.
- Consume muy pocos recursos en el terminal.
- Uso muy intuitivo gracias a un panel de control totalmente accesible.
Desventajas
- No es compatible con teléfonos móviles iPhone.
- Su plan básico ofrece muy poco para la diferencia de precio que hay con respecto al intermedio.
- Algunos usuarios pueden tener problemas con el proceso de instalación por los pasos a seguir.
Si te interesa más esta app, puedes ver la review que he realizado aquí: Análisis de YouPy ¿la mejor app espía?
MSpy
De los 5 software para espiar celulares que estamos repasando y analizando aquí, MSpy es de los más caros que existen. Este programa espía es capaz de colarse y monitorizar no solo Android o iPhone, sino también otros dispositivos tan particulares como las Blackberry. Su potencial es enorme, casi tanto como todas las funciones que brinda a los usuarios que se animan a contar con su propuesta.
Que tenga tantas herramientas no debe llevar a engaño, ya que hablamos de una suite de espionaje que es sumamente ligera y que apenas consume recursos del dispositivo objetivo, ni tampoco de aquel en el que se monitoriza. Además de eso, cabe señalar que los precios, a pesar de ser algo elevados, se ajustan muy bien a la profesionalidad y la calidad de este software.
Su panel, sin duda, es algo que merece ser mencionado. Gracias a él, y a su sencilla interfaz de usuario, puedes aprender rápidamente a leer los mensajes SMS del terminal objetivo, acceder a las notas de audio, a las bandejas de correo electrónico, al uso de aplicaciones, a la ubicación del dispositivo, al contenido multimedia y a mucho más. De hecho, cuenta con un sistema configurable de notificaciones que permite crear alarmas para determinados eventos.
Dispositivos compatibles
Ya lo hemos adelantado previamente, pero conviene señalarlo para dejarlo perfectamente claro. MSpy es compatible con prácticamente cualquier dispositivo móvil que puedas utilizar actualmente. Funciona perfectamente tanto en Android como en iOS y, de hecho, suma a su lista de compatibilidades los teléfonos Blackberry.
No importa el modelo de teléfono ni la versión del sistema operativo, MSpy siempre está actualizado para funcionar a pleno rendimiento y ofrecer lo mejor en todas y cada una de las herramientas que pone a disposición del cliente.
Plan de precios
A diferencia de otros programas para espiar, MSpy solo tiene 2 tarifas disponibles, que a su vez subdivide en 3 planes de pago para que los usuarios escojan y puedan ahorrar más. Una de las dos, la más sencilla, es la tarifa Básica, que tiene todas las funciones posibles, sin contar el panel y la pantalla en directo, así como la actualización en vivo de la ubicación por GPS. Su precio es de unos 49 euros los tres meses, o de 70 euros al mes.
La otra tarifa es la Premium, que suma esas tres funciones restantes por un precio de 64 euros aproximadamente los tres meses. La diferencia es de unos 15 euros más, lo que invita a sopesar si realmente vale la pena pagar la diferencia por esas tres características.
Ventajas
- Se actualiza constantemente para mejorar todo lo posible el rendimiento.
- El proceso de instalación es muy rápido y, sobre todo, fácil de llevar a cabo.
- No necesita realizar ningún ajuste ni modificación para que se active el modo oculto, se habilita automáticamente.
- La interfaz de usuario cuenta con varios idiomas, permitiendo así un mayor entendimiento para cualquiera.
Desventajas
- El plan avanzado cuesta mucho más de lo que implican las funciones que añade respecto al económico.
- El rendimiento puede verse resentido al utilizar determinadas herramientas.
FlexiSpy
A nivel profesional, FlexiSpy es uno de los programas para espiar móviles más utilizados. Su solución es una que se orienta mucho mejor al ámbito profesional y los móviles de empresa, ya que cuenta con unas tarifas y unos precios que encajan mejor con el control de más de un dispositivo al mismo tiempo. No le faltan opciones ni herramientas, aunque su menú a veces puede resultar algo complejo para usuarios con menos experiencia.
Se puede utilizar en Android, en iPhone, en iPad y en PC, por lo que garantiza una compatibilidad prácticamente absoluta con cualquier posible dispositivo. No obstante, en el caso del sistema operativo de Google, requiere que el terminal esté «rooteado» para poder sacar partido de todo el potencial que hay en su set de herramientas. Tiene muchas, por supuesto, como son la monitorización de redes sociales, el acceso a las agendas, al historial de llamadas, al uso de aplicaciones y otras muchas opciones, pero carece de la opción para interceptar llamadas telefónicas en los dispositivos con dos tarjetas SIM.
Dispositivos compatibles
Como ya hemos mencionado, la compatibilidad no es precisamente un problema para FlexiSpy. Este software para espiar dispositivos es compatible tanto con Android como con iOS principalmente, aunque también suma la compatibilidad con Windows y Mac. Antiguamente, podía tener problemas con las versiones de los sistemas operativos, pero, desde hace un tiempo, se mantiene al pie del cañón con actualizaciones constantes.
Plan de precios
El plan de precios de FlexiSpy es, probablemente, el mayor hándicap que tiene. Puede que tenga muchas funciones a disposición del usuario, que su compatibilidad sea amplísima y que su panel de usuario sea muy potente (aunque algo complejo), pero su precio es demasiado elevado, se mire al plan que se mire.
Actualmente, ofrece dos opciones a los consumidores. Por una parte esta el pack Premium, con unas cuotas mensuales de unos 150 euros; por otra, el pack Extreme, que puede acercarse fácilmente a los 350 euros. Una horquilla muy grande que, entre otras cosas, incluye la posibilidad de monitorizar varios dispositivos al mismo tiempo. Por eso mismo, es algo aconsejable solo para empresas.
Ventajas
- Rastreo prácticamente completo del teléfono móvil que quieras espiar. Sus herramientas permiten verlo casi todo.
- Cuenta con la opción de gestionar y espiar varios dispositivos de manera simultánea.
- El abanico de herramientas que tiene es enorme, ideal para un uso avanzado.
- Se instala de forma fácil y rápida, con un proceso que puede llevar a cabo cualquiera.
Desventajas
- El precio de sus cuotas es altísimo, sobre todo para un usuario particular.
- La interfaz de usuario, aunque ofrece muchas herramientas, puede ser bastante difícil de manejar para los menos experimentados.
- Para sacarle el máximo partido, es necesario rootear el dispositivo Android.
- Al intentar hacer fotos con la cámara del teléfono espiado, puede bloquearse en ocasiones.
Hoverwatch
Hoverwatch es una propuesta bastante interesante. Cuenta con funciones y planes propios de una solución para empresas, pero, por otra parte, sus precios hacen que resulte bastante interesante y accesible para el consumidor doméstico. Es una propuesta que se encuentra a medio camino entre ambos mundos, reuniendo lo mejor de ambos para plantear soluciones aptas para cualquiera.
Como software espía es tremendamente eficiente y atractiva. Esta app permite espiar desde móviles Android hasta tablets iPad, contando por supuesto con los móviles iPhone. Es eficiente y rápida, como también muy fácil de manejar. Tanto el proceso de instalación como el uso de cualquier herramienta de monitorización que tiene se realiza con unos pasos bastante simples.
Con Hoverwatch, además de toparte con algo fácil de manejar, también te topas con un software espía muy versátil. No solo te permite ver la actividad del teléfono, también te permite manejarlo de forma remota, sin tener que preocuparte. Gracias a eso, además de ver datos de redes sociales, estadísticas de uso de apps o incluso la agenda de contactos o el contenido multimedia, también se te ofrece la posibilidad de hacer capturas de pantalla, grabar con el micrófono, fotografiar desde las cámaras o incluso bloquear determinadas apps. Es muy potente.
Dispositivos compatibles
La compatibilidad es de todo menos un problema para Hoverwatch. Este software espía se puede utilizar tanto en iOS como en Android, lo que garantiza una compatibilidad total con cualquier dispositivo móvil moderno. No importa el modelo de iPhone que utilices, porque podrás monitorizarlo gracias a esta potente herramienta de espionaje.
De hecho, lo mismo se puede decir de los dispositivos con el SO de Google que desees espiar. En lugar de tener que prestar atención a actualizaciones, Hoverwatch garantiza funcionar siempre con la versión más nueva de Android que haya. Si aparece otra, se actualizará rápidamente para garantizar su correcto funcionamiento.
Plan de precios
A la hora de desglosar el plan de precios de Hoverwatch, nos encontramos con tres planes diferentes que, a su vez, se dividen en distintos tipos de cuotas. Por una parte está el plan Personal, que permite monitorizar al completo un solo dispositivo; por otra, el Profesional, orientado a llevar el control de hasta 5 dispositivos al mismo tiempo; por último, el Business, que llega hasta los 25.
Los precios de cada uno son de 24,95 euros al mes, 49,95 euros al mes y 149,95 euros al mes. Puede que las cifras suban considerablemente, pero hay que tener en cuenta la cantidad de móviles y tablets que permite monitorizar cada plan con una sola cuenta. Además, los precios se rebajan si se opta por contratar cuotas de 1 mes, de 3 o de 12 meses.
Ventajas
- Diferentes planes de precios con soluciones pensadas para 1, 5 o hasta 25 dispositivos en una sola cuenta.
- Control total del teléfono o tablet que quieras monitorizar desde tu dispositivo.
- Actualizaciones constantes para garantizar la compatibilidad con cualquier versión de sistema operativo.
- Panel de usuario muy intuitivo y fácil de manejar.
- El proceso de instalación cuenta con una documentación compañera que lo facilita todo.
Desventajas
- Hay que rootear Android si se quiere sacar todo el partido a lo que ofrece.
- En algunos terminales iPhone puede presentar problemas de uso.
- Las cuotas más avanzadas solo son válidas para profesionales.
Spyzie
Los usuarios domésticos tienen una muy alta estima a Spyzie por todo lo que ofrece, y el precio al que lo ofrece. Aunque se trate de un software para espiar móviles pensado para profesionales y particulares, su sencilla interfaz de uso hace que cualquiera pueda usarlo y familiarizarse con él al momento, sin ningún tipo de inconveniente ni baches.
Su abanico de funciones va desde algo tan sencillo como la geolocalización a funciones más avanzadas como los sistemas de alertas. Entre esos dos extremos encontramos todo un abanico con opciones como el acceso a los contactos de la agenda, al historial de llamadas, a las redes sociales, a los contenidos y ficheros, el uso de las cámaras y de los micrófonos, el bloqueo de las apps o incluso el seguimiento del consumo de energía.
Sumamos a todo eso el no necesitar ni Jailbreak ni Root para sacarle el máximo provecho y tenemos justo lo que mencionábamos al comienzo. Spyzie se mueve entre los mejores programas para espiar teléfonos móviles por todo esto que mencionamos, lo que deja muy claro que no es un software a pasar por alto, sino todo lo contrario.
Dispositivos compatibles
La compatibilidad no es un problema para esta herramienta. Puedes usar Spyzie en Android y en iOS indistintamente. De hecho, no importa siquiera la versión del sistema operativo que se use. Sí se recomienda que sea una actual, ya que las actualizaciones garantizan un mejor rendimiento y un menor consumo de batería; pero las más recientes funcionan sin problema con este software de monitoreo.
Plan de precios
El plan de precios de Spyzie se divide en tres opciones que, a su vez, se dividen también en otras 3. Los usuarios pueden optar por el plan Básico, el Pro y el Ultimate, teniendo luego la opción de elegir entre pagar desde el primer momento la cuota de 1, 6 o de 12 meses. Pagar más meses implica un mayor ahorro por cada mes contratado, por lo que conviene estudiar esta opción.
Si se escoge el plan mensual, hablamos de unos precios de 29,99 dólares, 39,99 dólares y 49,99 dólares, cifras que se convierten en 89,99, 99,99 y 119,99 respectivamente con el plan semestral. Las matemáticas dejan claro que esta es la mejor opción si tienes previsto usarlo mucho tiempo, aunque no iguala al de Youpy.
De hecho, las matemáticas también dejan claro que vale la pena decantarse al menos por el plan Pro. Por la diferencia de precio que hay respecto al Básico, vale la pena pagar un poco más para tener acceso a la brutal diferencia de herramientas que hay entre ambos.
Ventajas
- Tiene un panel de usuario realmente intuitivo y muy fácil de manejar.
- Su abanico de funciones es enorme, tanto, que permite hasta bloquear el uso de aplicaciones.
- Consume muy poco en el dispositivo en el que se instala.
- Se actualiza constantemente.
Desventajas
- La geolocalización no se hace en tiempo real.
- Las descargas de grabaciones pueden fallar en ocasiones.
- El servicio de asistencia deja que desear.
- El pack básico no vale la pena para el precio que tiene.
Estos 5 programas son lo mejor que vas e encontrar para espiar teléfonos móviles. Son apps de pago, pero también son apps que garantizan calidad y confianza, que funcionan tal y como prometen, ofreciendo unos resultados dignos de mención.