Desde que Google lanzara hace ya algún tiempo la barra de navegación incluida en la pantalla en lugar de utilizar los hasta entonces botones capacitivos estándar, Gooogle ha recibido por igual alabanzas y reproches por esta acción. Aquí tenéis mi opinión al respecto.
Las opiniones que están en contra coinciden en que el peor punto del nuevo modo sumergido es que la barra de navegación con los botones quita espacio en la pantalla. Por suerte Android en sus versiones más recientes ha substituido la incomoda barra negra con los botones de ‘atrás’, ‘home’ y ‘multitarea’ con fondo negro por una con fondo transparente. De este modo la barra ocupa lo mismo, pero al gozar de transparencia el efecto visual de que la barra ocupa sitio se mitiga bastante.
El problema es que el modo inmersivo de Android no está siempre presente y en la mayoría de situaciones esa barra deja de ser transparente y regresa a su color negro habitual.
A parte de todo esto haré mención de que la posición del botón ‘atrás’ está en la ubicación contraria a la que la mayoría de terminales que montan pantallas con botones capacitivos.
Y por último, destacaré que las funciones tampoco son las mismas, y que el botón de ‘opciones’ desaparece para dar paso al del multitarea cuando antes, generalmente (según fabricante), para acceder a la multitarea se conseguía mediante una pulsación larga sobre el botón ‘home’.
Yo, por tanto, al igual que muchos usuarios sufrí todas las incomodidades arriba descritas cuando tuve mi primer Nexus en la mano. Ahora bien, os voy a decir que una vez te acostumbras a los ‘softkey’ y regresas al sistema anterior, cuesta tanto o más encontrar la posición correcta de las telcas, por ello, en los terminales Android que tengo he terminado por instalarles la barra de navegación a pesar de tener sus propios botones capacitivos.
Por este motivo me decanto por el grupo de los que alaban este nuevo sistema de navegación en declive de los botones físicos.
Más información en www.androidbasico.com