Tras años en los que las compañías se han empeñado en lanzar móviles cada vez más grandes, y el «boom» de las phablet, parece que la nueva tendencia van a ser los dispositivos plegables, de los cuáles ya podemos encontrar modelos destacables como los que vamos a ver a continuación en esta lista de los mejores móviles plegables 2023.
De entre los mejores móviles plegables 2023, parece que Samsung es la marca que más está dando que hablar, si bien es la compañía que no solo ha presentado un terminal completísimo del que os vamos a hablar a continuación, pero además tenemos otras propuestas que sin duda, os van a sorprender.
Contenido que os mostramos:
Mejores Móviles Plegables de 2023
De momento son pocas las compañías que apuestan por presentar o adelantar modelos de teléfonos o smartphones que son plegables, pero aquellas que ya cuentan con su modelo, han logrado sorprender y no solo por la capacidad que tienen sus respectivos diseños a la hora de plegarse, sino también por sus funciones y configuración.
Motorola Razr 5G
Menos de un año después del modelo original, Motorola ha lanzado la versión 5G de su plegable, que usa un Snapdragon 765G para mantener bajos los costos. La RAM (8GB) y la memoria interna (256 GB) aumentan, la batería llega a los 2.800 mAh y te permite llegar por la noche con cierta previsión.
El sector fotográfico no brilla y se sitúa en la gama media del mercado, sin infamias ni elogios. La pantalla interna alcanza las 6.2 pulgadas con resolución HD + (876 x 2142 píxeles) mientras que la externa tiene una diagonal de 2.7 pulgadas con una resolución de 792 x 600 píxeles. La construcción necesita ser revisada, ya que es fácil escuchar crujidos al abrir y cerrar, además se debe prestar atención a las temperaturas que aumentan con el uso exigente. El precio es bastante elevado llegando a superar los 1.100 €.
Samsung Galaxy Z Flip 5G
El segundo smartphone plegable de la serie Z Flip se presentó en el verano de 2020, unos meses después de su predecesor. Puede contar con una pantalla interna de 6.7 pulgadas con una resolución de 1080 x 262 píxeles) y una pantalla externa de 1.1 pulgadas (300 x 112 píxeles).
Gracias a la plataforma Snapdragon 865+ ofrece la conectividad 5G de la que carecía el modelo anterior. Queda la cámara trasera dual, con dos sensores de 12 megapíxeles y la cámara frontal única se inserta en la pantalla. Definitivamente buena conectividad, a la que no le falta nada, la batería de 3.300 mAh dividida en dos secciones y recargable tanto a través de USB Type-C como de forma inalámbrica se mantiene sin cambios. El precio de este smartphone es de 949 €.
Huawei Mate XS
Aunque fue el primer smartphone plegable que se anunció (febrero de 2019), tardó un año en ver la luz en España, en una versión mejorada en comparación con el original. Excelente calidad de la bisagra que ofrece una excelente sensación de solidez tanto abierta como cerrada, cuando la pantalla está expuesta al exterior. Sin duda, el peso es un factor a tener en cuenta (300 gramos), aunque si lo comparamos con una tableta las cosas cambian significativamente.
Dos baterías de 2.250 mAh, para un total de 4.500 mAh, garantizan una excelente autonomía: puedes llegar a los dos días usando solo la pantalla frontal, mientras abres el dispositivo, con el doble de píxeles encendidos, la autonomía desciende sin dejar de garantizar la cobertura de un día de exigente utilizar.
La versatilidad es la consigna del sector fotográfico del Huawei Mate XS, formado por 4 cámaras (no selfies, se hacen girando el smartphone). El sensor principal de 40 megapíxeles (f / 1.8) está flanqueado por un ultra gran angular de 16 megapíxeles (f / 2), un zoom óptico de 8 megapíxeles 3x (f / 2.4) y un sensor ToF para la profundidad de campo. Excelentes fotos tomadas en cada situación, incluso si a veces el software exagera y te obliga a repetir la toma. El precio de este modelo de smartphone plegable es de unos 1.500 €.
Samsung Galaxy Z Fold2 5G
Samsung Galaxy Z Fold2 5G está en España desde otoño de 2020, donde es posible comprarlo en dos colores diferentes. El diseño se ha actualizado, con fuertes intervenciones en la bisagra que han permitido solucionar numerosos problemas presentados en el pasado.
Más grande que la pantalla externa, de 6.2 pulgadas, también más grande que la interna que alcanza las 7.65 pulgadas y pierde el notch de la primera versión, a favor de una solución de perforación decididamente más elegante. La ficha técnica es impecable, y la batería de 4.500 mAh te permite llegar por la noche incluso con un uso muy intenso. Buena calidad fotográfica, gracias a los tres sensores de 12 megapíxeles, de serie con OIS, ultra gran angular y telefoto óptico 3x, que se sitúa a los niveles de la familia Galaxy S20. Su precio es de 1,096 €.
En desarrollo
Además de los productos que ya se han anunciado, con fecha de lanzamiento y precio, hay aquellos que aún no se han oficializado pero que están en desarrollo y deberían lanzarse en 2023.
Oppo
La empresa china Oppo, también mostró en el MWC 2019 su prototipo de teléfono celular plegable. Aún sin un nombre, fecha de lanzamiento o precio, el dispositivo recuerda mucho al Huawei Mate X. Sin embargo, aparte del diseño, Oppo no dio detalles sobre el teléfono.
TCL
TCL, propietario de las marcas Alcatel, BlackBerry y Palm, ha llevado al MWC no menos de cinco prototipos móviles plegables. Tiene para todos los gustos: uno con pantalla interna, otro con pantalla externa; uno que se dobla verticalmente, no lateralmente, otro que hace lo mismo en la dirección opuesta; y uno que se puede doblar en la muñeca a un reloj. Todavía son una prueba de concepto y ni siquiera se pudieron tocar durante el MWC.
Xiaomi
Xiaomi lanzó en enero , sin hacer un escándalo, un video en el que el presidente y cofundador de la compañía, Lin Bin, apareció jugueteando con un teléfono móvil que se pliega en dos puntos de la pantalla. Sin embargo, el producto no se ha exhibido en MWC ni se ha revelado ningún otro detalle hasta ahora.
Motorola
Los rumores indican también que Motorola está desarrollando un teléfono inteligente plegable bajo la marca Motorola RAZR. La información ganó impulso con el descubrimiento de una patente registrada en diciembre del año pasado. La expectativa de la industria es que Motorola relanzará el clásico RAZR V3, el teléfono móvil icónico del fabricante, pero ahora con pantalla plegable en lugar del popular formato flip. La compañía, sin embargo, no lo ha confirmado.
Apple
En medio de todo esto, uno puede preguntarse: ¿dónde está Apple? La compañía que marcó el comienzo de la era de los teléfonos inteligentes modernos con el iPhone hasta ahora no ha mostrado interés público en la tecnología de pantalla flexible. Pero en febrero de 2019, Apple presentó una patente para un teléfono celular plegable, y según CNBC, el par se lanzará en la segunda mitad de 2023.