

Probablemente se debe a que tienes activada, lo que se llama seguridad en dos pasos de Google.
Solventarlo es muy sencillo, basta con que accedas desde tu dispositivo o cualquier otro (por ejemplo tu ordenador) a la siguiente dirección web.
Una vez dentro, se te pedirá por seguridad tu cuenta de Gmail y contraseña (aunque ya tengas activa la sesión).
En la siguiente pantalla, puede ser que ya tengas algunas contraseñas activas o no. De hecho no importa para lo que tenemos que hacer.
Haremos clic en el botón desplegable ‘Seleccionar aplicación’ y marcaremos la opción ‘Otra (nombre personalizado)’ y le daremos un nombre por ejemplo: ‘teléfono Android‘ o lo que sea.


Notas importantes:
- Ignorar los espacios que hay entre los 4 grupos de letras. En el teléfono/tablet la tenéis que introducir sin los espacios.
- No habéis cambiado la contraseña de vuestra cuenta. Esta nueva contraseña sólo sirve para ese dispositivo y sólo sirve una vez.
Bueno, espero que esta mini guía os haya servido de ayuda.
Más información en www.androidbasico.com