Saltar al contenido

Mejores Rastreadores de móviles y celulares

Los celulares modernos han adquirido un valor realmente importante. Debido a su naturaleza y sus capacidades, que han hecho que sean directamente como ordenadores de bolsillo, los usuarios se preocupan cada vez más por protegerlos y por explotar sus posibilidades. Una combinación bastante particular y frecuente en los tiempos que corren, que ha provocado que aumente el interés por rastrear móviles y/o celulares.

En la actualidad, lo mejor para eso es contar con un buen rastreador de celulares. Una herramienta que permita localizar el teléfono al momento gracias al sistema GPS. Este tipo de software existe, pero hay que saber emplearlo y conocer los mejores porque, de hecho, existen alternativas que son totalmente gratuitas y opciones que son de pago. Vamos a ahondar en cada uno de esos campos, explicando todo lo que necesitas para encontrar lo mejor y al mejor precio.

Contenido que os mostramos:

Cuándo necesito un rastreador de móviles

Hay ocasiones en las que contar con una herramienta para rastrear teléfonos móviles es fundamental. Se debe partir siempre de lo que indica la ley para utilizar este tipo de herramientas. Y es que, tal y como sucede en el caso de las herramientas de monitorización, este tipo de software solo se puede usar si se cumple al menos una de las dos condiciones siguientes: el titular del dispositivo está bajo la tutela de quien lo rastrea o da su permiso para hacerlo. Por supuesto, si quien rastrea el celular es su propietario, no hay problema de ningún tipo.

Partiendo de esa premisa, existen al menos tres casos en los que esta solución se vuelve indispensable. Seguramente ya te estará viniendo al menos una a la cabeza, y es que los casos de extravío de móviles son algo de lo más habitual. Pero existen más situaciones, y aquí vamos a explicar, al menos, las más frecuentes y en las que más apremia saber cómo localizar un smartphone en el menor tiempo posible.

Robo

En caso de que te hayan robado el teléfono o lo dejaras en un lugar y no aparezca, estas soluciones informáticas se vuelven indispensables. Te permiten saber dónde se encuentra en todo momento, siempre y cuando esté encendido y conectado a la señal GPS, lo que te ayuda a ubicarlo y, así, tomar medidas con presteza. Si has sido víctima de robo, te servirá incluso para dar indicaciones a la policía a la hora de tomar medidas legales. En definitiva, el rastreador te da una gran ventaja en este tipo de situaciones que, por desgracia, son más frecuentes de lo que parece.

Casos familiares

En las familias también es algo de lo más habitual, sobre todo cuando hablamos de padres que tienen hijos pequeños o familiares que, simplemente, se interesan por saber dónde se encuentran para poder reunirse cuando lo deseen. Donde más importancia adquieren los programas rastreadores es, sin duda alguna, en el primero de los casos. Ahí, las apps para controlar los móviles de los hijos cuando los padres se preocupan por sus retoños y quieren saber dónde andan, tan solo tienen que usar la herramienta en cuestión y echar un vistazo al mapa, que normalmente se actualiza en tiempo real. Con eso es más que suficiente para poder respirar con alivio, o para movilizarse si fuera necesario.

Móviles de empresa

Las compañías que dan celulares de empresa a sus empleados suelen implantar en estos unos sistemas de seguimiento, que puede ser a través del soporte nativo del móvil o mediante herramientas de pago (generalmente, se decantan por esta última opción). Esto se hace, sobre todo, para controlar que la actividad del dispositivo va siempre ligada a fines profesionales, como también para asegurarse de que no se deja en lugares inadecuados o que, incluso, si ha sido robado, pueda recuperarse con rapidez. Eso sí, en estos casos es sumamente importante que el empleado acceda a que este aparato sea rastreado, ya que puede ser algo que viole ligeramente su privacidad.

Estas tres situaciones, como decíamos, son aquellas en las que más se suele abogar por el rastreo de smartphones. Son casos bastante frecuentes y que se pueden ver a diario, incluso el de los hurtos, y son precisamente lo que hace que cada vez haya más usuarios interesados en saber cómo se espía la localización de un teléfono móvil de forma fácil, sencilla y, sobre todo, rápida.

Cómo rastrear un celular gratis

Si bien es cierto que hay muchos programas que ayudan en todo el asunto de localizar y rastrear smartphones, también lo es que hay soluciones que son totalmente gratuitas y, además, de lo más eficaces. Pero no pienses que se trata de programas que encuentras por ahí y te ofrecen este tipo de funciones de forma gratuita, de hecho, ni se te ocurra acudir a ellos. Puede que haya alguna que otra solución que sí cumpla en este sentido, pero la mayoría son intentos de estafa que solo tienen como objetivo infectar tu móvil con algún tipo de virus o incluso robarte información personal. Debes alejarte de todo eso al máximo.

¿Cómo rastreo un celular gratis entonces? Pues la respuesta es bien sencilla: con las herramientas que te brindan los móviles. Tanto Android como iPhone cuentan con unos sistemas nativos de rastreo que te permiten localizar el teléfono cuando lo desees. Algo bastante cómodo y fácil de usar pero que, evidentemente, requiere que el aparato esté conectado para poder rastrearlo y ubicarlo al momento en los mapas digitales.

En iPhone

Gracias a iCloud, los usuarios pueden rastrear celulares iPhone de forma totalmente gratuita. Esta plataforma, ligada al sistema de cuentas de Apple, incluye un sistema de geolocalización que funciona bastante bien y que, además, no requiere pagar cuota alguna. Todo el que tiene un dispositivo con sistema operativo iOS tiene una cuenta de iCloud y, por lo tanto, tiene la opción de rastrear su celular fácilmente. Por supuesto, para hacer el rastreo harán falta los datos de inicio de sesión en el perfil del móvil a rastrear, como también tener una conexión a internet.

Así se rastrea un móvil en iPhone gratis:

  1. Coge tu teléfono móvil o tu PC, abre el navegador web y entra en la página www.icloud.com. Si eres iPhone, puedes abrir el panel para hacerlo.
  2. Ahora, dentro del portal, se te pedirá iniciar sesión. Introduce la dirección de correo electrónico y la clave de la cuenta y acepta para proseguir.
  3. Lo siguiente que tienes que hacer es ir al apartado «Buscar» del panel. Ahí es donde se puede hacer el seguimiento.
  4. ¿Lo tienes ya? Ahora tendrás un mapa en pantalla y la opción de marcar el dispositivo que quieres localizar. Pulsa en él y espera un poco.
  5. En unos segundos podrás ver la localización exacta del iPhone en cuestión. Ya lo tienes.

Fácil, sencillo y pensado, por supuesto, para rastrear cualquier teléfono iPhone o incluso una tablet iPad. Todos los dispositivos smart con sistema operativo iOS son compatibles con este método gratuito de rastreo, no tienes que limitarse solo a celulares.

En Android

Por supuesto, Android no se queda atrás en cuanto al rastreo gratuito de celulares. En este caso, a lo que recurre la plataforma es a Google Maps, herramienta que además de calcular rutas permite geolocalizar a varias personas al mismo tiempo a través de sus teléfonos móviles. Una función de lo más interesante, que te puede permitir tener el control de varios teléfonos móviles de forma simultánea a través de algo tan claro y gráfico como es su posición en un mapa digital (que además se actualiza en tiempo real). El proceso para hacer esto es muy sencillo, y aquí te lo vamos a explicar.

Estos son los pasos a seguir para rastrear un Android gratis:

  1. Coge el teléfono Android que quieres rastrear y abre la aplicación de Google Maps.
  2. Cuando estés dentro de ella, presiona el botón de opciones de la esquina superior izquierda, es el que tiene tres líneas en su interior.
  3. Ahora, cuando se abra el desplegable, tienes que presionar la opción de «Compartir ubicación» que hay en él.
  4. Hecho eso, aparecerá una nueva pantalla en la que elegir el tiempo de visualización y la persona con la que compartir esa información. Añade tu cuenta ahí y haz que sea permanente.
  5. Ya puedes rastrear desde tu teléfono, tu PC o tu tablet ese celular Android.

Cada vez que entres a Google Maps, incluso desde el navegador web de tu ordenador, podrás ver dónde se encuentra ese dispositivo, siempre y cuando hayas iniciado sesión con la cuenta Google a la que se ha permitido el acceso a esa información de localización. Algo que, como decíamos, es bastante fácil de hacer y que, además, muestra la geolocalización al momento, registrando cada pequeño movimiento en tiempo real.

Cómo rastrear un móvil con programas de pago

Cuando se habla de actividades como espiar un teléfono o rastrear un móvil, al final, la opción más completa siempre es la de los programas de pago. En este terreno no sucede como ocurre con los software gratuitos, que siempre están adornados con buenas palabras que esconden malas intenciones detrás. Antes hemos hablado de cómo las soluciones nativas de Android y de iOS son bastante buenas, pero lo que ofrecen los programas de pago es una solución mucho más completa y versátil, una que siempre llega acompañada de toneladas de detalles sobre el dispositivo y su usuario y que, por supuesto, debe usarse con total responsabilidad y siempre con fines legales.

Pasos a seguir

La inmensa mayoría de programas de rastreo de celulares que requieren pagos mensuales, sobre todo aquellos que son verdaderamente buenos, siguen el mismo patrón a la hora de descargarse, instalarse y utilizarse. Por esa razón, lo que te vamos a explicar aquí son unas pautas generales, unos pasos de lo más sencillos y que siempre se replican al utilizar herramientas de pago para el seguimiento de móviles.

Esto es lo que tienes que hacer para rastrear un smartphone con programas de pago:

  1. Desde tu móvil o tu PC, entra en el portal online del software que vayas a utilizar.
  2. Dentro de este, tienes que registrarte, usando una cuenta de correo y una contraseña.
  3. Con el perfil creado, escoge un plan de pago. Es importante que elijas el adecuado a lo que buscas, ya que algunos no incluyen la geolocalización en el plan más económico.
  4. Después de eso, recibirás un correo con documentación de instalación y una licencia de uso.
  5. Coge ahora el teléfono móvil que quieres rastrear, modifica los ajustes para usar apps de origen desconocido y descarga el programa.
  6. Instálalo y sigue los pasos indicados en la documentación, iniciando sesión con la cuenta que creaste.
  7. Una vez acabado, coge tu móvil o tu PC e inicia sesión con la licencia obtenida y la misma cuenta que creaste.
  8. Ya puedes rastrear el celular a través de la función correspondiente.

Hay que tener en cuenta que, en algunos casos, hay que hacer «Root» en Android o tener «Jailbreak» en iPhone para que el programa funcione a pleno rendimiento. En algunas ocasiones, funciones como el modo oculto exigen contar con estas características activadas para poder ocultar la app por completo, cosa que suele complicar un poco más el proceso. No obstante, el software de pago que es realmente bueno no exige nada de eso, ofreciendo muchas más facilidades a los usuarios, sobre todo a los más inexpertos.

Cuáles son los mejores programas para rastrear celulares. ¿Cuál comprar?

Ahora que hemos introducido la solución de los programas de pago y cómo hay que evitar los gratuitos para el rastreo, es el momento para hacer criba y ver cuáles son los mejores. En Internet hay cientos, por no decir miles, de propuestas, y hay que saber separar la paja del grano para quedarse con aquello que realmente vale cada céntimo de lo que cuesta. Labor de la que ya nos hemos encargado nosotros, y que nos sirve para traeros esta reducida pero potente lista. Aquí tienes los 3 mejores programas de pago para rastrear móviles.

YouPy

YouPy es un programa de monitorización realmente bueno, por no decir que es el mejor que hay actualmente. Su único problema es que solo es compatible con Android porque, por lo demás, funciona a las mil maravillas. Localiza el dispositivo en el que se instala al momento, ofreciendo actualizaciones en tiempo real de forma manual o cada pocas horas de forma automática. Asimismo, cuenta con otras muchas más funciones que lo hacen especialmente interesante, más aún viendo que se puede disfrutar por poco más de 7 euros al mes.

Acceso a agendas de contactos, a grabación de llamadas, visualización desde las cámaras del dispositivo e incluso estadísticas de uso de aplicaciones son solo algunas de las otras herramientas que ofrece este programa de pago. Sin duda, de lo mejor que vas a encontrar si buscas soluciones de calidad y con precios ajustados. La relación calidad/precio aquí está perfectamente ajustada, aunque aconsejamos no utilizar el plan más básico y barato, como también apostar por planes anuales.

Spyzie

Spyzie también es una firme candidata a mejor app de localización y rastreo de dispositivos móviles, aunque funciona mucho mejor como software de monitorización, como herramienta espía. Es compatible con iOS y con Android, ofreciendo un abanico de funciones tan amplio como versátil y potente. Localiza bien y en muy poco tiempo, pero su principal atractivo no es ese.

Tiene precios bastante ajustados para todo lo que ofrece, y opciones bastante atractivas para quienes buscan algo más que geolocalizar. Mensajes cortos, conversaciones en apps de mensajería, actividad en redes sociales, programas instalados, bloqueo de apps, grabación de micrófono y cámaras, capturas de pantalla, registro de llamadas y mucho más. Esta herramienta es potente, aunque más cara

Hoverwatch

La última a mencionar, no por ello la menos importante, es considerada una de las herramientas más potentes en cuanto a monitorización de dispositivos móviles. Hoverwatch se encuentra disponible para iOS, Android, Windows y Mac, contando con licencias que permiten localizar y controlar más de un dispositivo al mismo tiempo.

Cuenta con todas las funciones propias de un software de espionaje, cumpliendo bastante bien tanto en ese terreno como en el de la geolocalización. Una opción muy a tener en cuenta si no quieres contentarte solo con rastrear el smartphone Android o iPhone.

Cualquiera de estos tres programas es una buena opción para conseguir el rastreo que deseas. Si buscas más, también te lo ofrecen, aunque tendrás que ver qué opción encaja más con lo que buscas, sobre todo teniendo en cuenta que hay que pagar unas cuotas mensuales o anuales.